REM > Blog > Super Bowl: uno de los eventos publicitarios más grandes del mundo

Super Bowl: uno de los eventos publicitarios más grandes del mundo

Febrero 10, 2025

Super Bowl: uno de los eventos publicitarios más grandes del mundo

La Super Bowl no solo es el partido más importante de la NFL, sino que se ha convertido en un fenómeno cultural y un escenario publicitario sin precedentes. Cada año, millones de espectadores en Estados Unidos y alrededor del mundo sintonizan el evento, convirtiéndolo en una plataforma inigualable para las marcas que buscan maximizar su visibilidad y posicionamiento.

 

Una inversión publicitaria de millones

 
En la edición 2025, la inversión publicitaria ha alcanzado cifras récord. El costo promedio de un anuncio de 30 segundos ha superado los 8 millones de dólares, estableciendo un nuevo máximo y superando los 7 millones de dólares de 2024. A pesar del elevado precio, muchas marcas continúan invirtiendo en este evento debido a la gigantesca audiencia que congrega y el impacto mediático que genera.

Las compañías tecnológicas, farmacéuticas y automotrices han sido protagonistas de esta edición, aprovechando la creciente tendencia en el uso de inteligencia artificial y bienestar digital. Sin embargo, empresas tradicionales como State Farm han optado por no anunciarse, lo que ha abierto espacio para nuevos anunciantes que buscan consolidarse en el mercado.
 

Un alcance multicanal: la expansión de la Super Bowl

 
El poder de difusión de la Super Bowl no se limita a la televisión. Actualmente, el evento se transmite a través de múltiples plataformas que garantizan un alcance global:

  • Televisión tradicional: las principales cadenas de EE.UU. como CBS, FOX y NBC se turnan los derechos de transmisión, asegurando que la audiencia tradicional pueda disfrutar del evento en tiempo real
  • Streaming en plataformas digitales: servicios como Paramount+, YouTube TV y Hulu permiten ver la Super Bowl en dispositivos móviles, computadoras y televisores inteligentes.
  • Redes sociales: plataformas como Twitter, Instagram, TikTok y Facebook amplifican el impacto del evento con contenido en vivo, tendencias y debates en tiempo real.
  • Publicidad en YouTube: muchos anuncios se lanzan antes del evento en YouTube para generar expectativa y extender su alcance después de la transmisión en vivo.
  • Experiencia en el Metaverso: algunas marcas han explorado la creación de experiencias interactivas en el metaverso, brindando a los consumidores formas novedosas de interactuar con sus productos.

 

Audiencia y retorno de inversión

 
El Super Bowl supera los 210 millones de espectadores a nivel global, convirtiéndolo en uno de los eventos deportivos más vistos del mundo. En Estados Unidos, aproximadamente el 70% de los hogares sintonizan el partido, lo que lo convierte en una oportunidad publicitaria inigualable.

Estudios han demostrado que los anuncios del Super Bowl pueden generar un retorno de inversión (ROI) de $4.60 por cada dólar gastado, con algunas marcas alcanzando cifras aún mayores. Además, el impacto a largo plazo de la publicidad en este evento puede influir en las ventas y el reconocimiento de marca durante meses.
 


 

El futuro de la publicidad en la Super Bowl

 
A medida que el panorama mediático evoluciona, las marcas seguirán innovando para capitalizar la masiva audiencia del Super Bowl. Desde estrategias interactivas hasta experiencias inmersivas en el metaverso, las empresas buscarán formas creativas de destacar en un evento donde la competencia publicitaria es feroz.

A pesar de los altos costos, la Super Bowl continúa siendo el evento publicitario más influyente del mundo, consolidándose como una plataforma clave para marcas que desean llegar a millones de consumidores y dejar una huella imborrable en la mente del público.