REM > Blog > Amazon recibe luz verde para operar su billetera en México: ¿una amenaza real para Mercado Pago?

Amazon recibe luz verde para operar su billetera en México: ¿una amenaza real para Mercado Pago?

Junio 27, 2025

Amazon recibe luz verde para operar su billetera en México: ¿una amenaza real para Mercado Pago?

Amazon acaba de obtener autorización oficial para operar su propia billetera digital en México. La aprobación convierte al gigante del e-commerce en un jugador formal del sistema financiero mexicano, a través de su nueva herramienta: Amazon Access. Pero, ¿qué tan disruptiva puede ser esta entrada frente a un líder consolidado como Mercado Pago?

La competencia por el control del dinero digital en América Latina sube de nivel.

 

Amazon Access: la jugada silenciosa del gigante tecnológico

 

Sin hacer demasiado ruido, Amazon logró lo que muchos fintechs llevan años intentando: convertirse en el primer “Comisionista de Base Tecnológica” autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Lo hizo en alianza con INVEX Banco y Mastercard, y bajo el nombre de “Amazon Access”, un servicio que ya está disponible para usuarios seleccionados.

La propuesta incluye:

  • Una cuenta digital sin saldo mínimo ni comisiones.

  • Tarjeta de débito física y virtual.

  • Transferencias, pagos y retiros desde la app de Amazon.

  • Promociones exclusivas (como meses gratis de Prime o descuentos en Cinépolis).

¿La gran diferencia? Todo se gestiona desde la misma app donde millones de mexicanos ya compran productos diariamente. Un movimiento estratégico que apunta al corazón del comercio digital y al bolsillo del consumidor.

 

Mercado Pago: el jugador dominante que Amazon tendrá que enfrentar

 

Para dimensionar la magnitud del reto, hay que entender primero contra quién compite Amazon.

Mercado Pago no es solo la billetera de Mercado Libre. Es un ecosistema financiero completo que incluye cuentas con rendimientos diarios, tarjetas, seguros, préstamos y hasta inversiones. En México, es líder en descargas de apps financieras, con más de 900 mil instalaciones mensuales. Y a nivel regional, reportó más de 64 millones de usuarios activos en el último trimestre, con un crecimiento del 31%.

Además:

  • Su cartera de crédito ya supera los 7,800 millones de dólares.

  • Administra más de 11 mil millones en activos.

  • Tiene planes para convertirse en banco en México, lo que ampliaría aún más su oferta.

En pocas palabras: Amazon no llega a un terreno virgen. Llega a desafiar al rey del barrio.



 

¿Qué cambia con Amazon Access?

 

La movida de Amazon no es menor. Hasta ahora, los grandes del e-commerce competían por el retail y la logística. Hoy, pelean también por quién gestiona las finanzas del usuario. Amazon Access apunta a resolver uno de los mayores frenos del comercio electrónico: la bancarización.

México es uno de los países con menor acceso al sistema financiero formal en América Latina. Según datos de la CNBV, solo el 49% de los adultos tiene una cuenta bancaria. Es ahí donde Amazon quiere meterse: en los millones de usuarios no bancarizados que ya compran online y podrían manejar su dinero sin salir de la app.

Pero hay una gran diferencia con Mercado Pago: mientras este ha desarrollado un ecosistema financiero independiente, Amazon aún depende de INVEX para la operación bancaria. Su billetera es, por ahora, una interfaz con funciones básicas.

 

¿Quién gana en esta nueva batalla?

 

Por el momento, Mercado Pago sigue teniendo una clara ventaja en producto, cobertura y experiencia financiera. Pero Amazon tiene algo que pocos pueden igualar: volumen de usuarios, infraestructura y una relación diaria con millones de compradores mexicanos.

Además, el respaldo de una marca como Amazon puede generar confianza rápidamente, incluso entre usuarios que tradicionalmente desconfían de servicios financieros digitales.

La gran pregunta es: ¿apostará Amazon por crecer su operación financiera en México o se quedará en una integración cómoda dentro de su e-commerce?

 

Conclusión: Amazon entra al ring, pero Mercado Pago no se inmuta… Por ahora

 

El lanzamiento de Amazon Access es una señal clara: la guerra por el dinero digital en América Latina apenas comienza. México es el primer campo de batalla, y todo indica que veremos más movimientos en los próximos meses.

Mercado Pago tiene la experiencia, el mercado y la tracción. Amazon tiene el músculo, los datos y la conveniencia integrada. ¿Quién ganará? Por ahora, la competencia beneficia al usuario. Pero la historia recién empieza.