REM > Blog > Estrategia omnicanal: 6 errores que están saboteando tus campañas multicanal (y cómo evitarlos)

Estrategia omnicanal: 6 errores que están saboteando tus campañas multicanal (y cómo evitarlos)

Agosto 8, 2025

Estrategia omnicanal: 6 errores que están saboteando tus campañas multicanal (y cómo evitarlos)

¿Tu marca invierte en digital, TV, radio y DOOH, pero no ves los resultados esperados? Puede que no sea el presupuesto, sino la forma en que estás coordinando tus canales.

La estrategia omnicanal bien ejecutada no solo mejora la experiencia del cliente, sino que potencia el retorno de inversión y amplifica el impacto de tu mensaje. Pero la mayoría de las marcas siguen cometiendo errores que fragmentan sus campañas y debilitan su eficacia.

En este artículo te mostramos los 6 errores más comunes en campañas omnicanal y cómo solucionarlos para que cada punto de contacto sume, conecte y convierta.

 

1. Tratar cada canal como un silo (y no como parte de un sistema)

 

El error más frecuente en estrategias multicanal es ver cada canal de forma aislada: digital por un lado, TV por otro, DOOH como extra y radio como fondo.

La solución: diseña una estrategia omnicanal integrada, donde todos los puntos de contacto cuenten la misma historia, con mensajes coherentes y adaptados. El consumidor no ve canales, vive experiencias.

 

2. Sincronizar mal los tiempos de pauta

 

Lanzar todo al mismo tiempo —sin una lógica estratégica— puede saturar o desconectar. El resultado: alto gasto, bajo impacto.

La solución: establece una secuencia de contacto: awareness en CTV y DOOH, engagement en redes, y cierre con retargeting. Coordina los momentos, no solo los medios.

 

3. Usar el mismo mensaje para todos los formatos

 

No adaptar el mensaje al contexto del canal reduce su efectividad. Lo que funciona en un spot de 30 segundos no tiene sentido en una pantalla DOOH de 5.

La solución: respeta el tono, estilo y atención de cada medio. Adapta sin perder consistencia. En display, ve directo al punto; en TV, crea conexión emocional; en radio, genera recordación; en DOOH, impacta visualmente.

 

4. Medir cada canal por separado (y con métricas dispares)

 

Si no tienes una medición omnicanal unificada, estás tomando decisiones a ciegas. Un buen CTR en display no significa que la campaña global esté funcionando.

La solución: usa herramientas que integren datos y aplica modelos de atribución multicanal. Así sabrás qué combinación de canales está impulsando resultados reales.

 

5. No aprovechar el DOOH programático

 

Hoy puedes optimizar DOOH como cualquier campaña digital: por ubicación, clima, franja horaria o comportamiento del usuario. Si no lo estás haciendo, estás perdiendo ventaja competitiva.

La solución: activa tu DOOH desde una plataforma programática omnicanal. Coordina tus anuncios con campañas de display y CTV para lograr mayor alcance y eficiencia.

 

6. Ignorar el comportamiento en tiempo real

 

Tu consumidor deja rastros digitales y físicos constantemente. Si no estás reaccionando a tiempo, pierdes oportunidades valiosas.

La solución: crea una estrategia de marketing basada en datos en tiempo real. Integra señales de comportamiento para impactar con el mensaje correcto, en el canal adecuado, en el momento justo.

 


 

¿La clave de una estrategia omnicanal efectiva? Orquestación + datos

 

Estar en muchos canales no es suficiente. Lo importante es que trabajen juntos, en sinfonía. Una estrategia omnicanal efectiva une creatividad, tecnología y data para que cada impacto cuente y cada interacción sume valor.

 

REM es el equipo extendido que tu marca necesita

 

En REM trabajamos como una extensión de tu equipo de marketing. Combinamos expertise en estrategia omnicanal, creatividad y ciencia de datos para ayudarte a coordinar campañas multicanal con impacto real, medición precisa y resultados sostenibles.

¿Listo para mejorar tu estrategia omnicanal con un equipo que sabe cómo hacerlo?