REM > Blog > Por qué Alphabet Inc. (la matriz de Google LLC) sigue imbatible: análisis de sus beneficios récord en 2025

Por qué Alphabet Inc. (la matriz de Google LLC) sigue imbatible: análisis de sus beneficios récord en 2025

Noviembre 2, 2025

Por qué Alphabet Inc. (la matriz de Google LLC) sigue imbatible: análisis de sus beneficios récord en 2025

La compañía matriz de Google supera los 100 000 millones USD en ingresos por primera vez, dispara su beneficio y lidera en IA y nube. Te explicamos qué hay detrás del dominio de Alphabet y qué debe saber tu marca.

La pregunta “¿por qué Google sigue imbatible?” no es retórica: los últimos números de Alphabet Inc. muestran un crecimiento sólido en varias líneas de negocio, una apuesta estratégica en inteligencia artificial (IA) y nube, y un dominio que muchas marcas y anunciantes no pueden permitirse ignorar. En este artículo exploramos los datos clave, el contexto estratégico, las implicaciones para tu negocio o marca y lo que queda por vigilar.

 

Datos clave del tercer trimestre y últimos resultados

 

  • Alphabet reportó ingresos de ~ 102.344 millones USD en el tercer trimestre de 2025, lo que representa un crecimiento de ~16 % interanual.

  • Su beneficio neto en ese mismo periodo alcanzó ~ 34.979 millones USD (+33 %).

  • En el segundo trimestre de 2025 los ingresos aumentaron ~14% hasta ~ 96.430 millones USD y el beneficio neto ~19% hasta ~ 28.200 millones USD.

  • El segmento de nube, Google Cloud, creció ~ 32% interanual y duplicó márgenes operativos en algunos trimestres.

  • El gasto de capital (capex) proyectado para 2025 asciende a ~ 85.000 millones USD, debido al despliegue de centros de datos, IA e infraestructura.

Estos números dejan claro que Google no solo se está manteniendo: está acelerando en múltiples frentes.

 

Contexto estratégico: ¿por qué funciona el impulso?

 

Publicidad digital y búsquedas

El negocio clásico de Google motor de búsquedas y publicidad asociada sigue siendo la base del crecimiento. Por ejemplo, en trimestres recientes los ingresos por búsquedas crecieron en doble dígito.

 

YouTube y formatos de vídeo

La plataforma de vídeo de Google continúa sumando. El crecimiento de YouTube Ads y los formatos emergentes refuerzan su posición en el ecosistema de publicidad digital.

 

Nube e inteligencia artificial (IA)

Este es quizá el motor más relevante para el futuro:

  • Google Cloud creció de forma robusta (30% o más) y empieza a aportar márgenes.

  • La inversión agresiva en IA (modelos, infraestructura, data centers) apunta a que Google está preparando la próxima década.

 

Inversión y riesgo calculado

 

Invertir para ganar: el elevado capex muestra que la empresa apuesta por el largo plazo. Pero ese mismo gasto exige que el retorno sea real y suficientemente rápido, lo que añade presión.

 

Qué significa esto para marcas, anunciantes y agencias

 

  1. Tu marca no puede ignorar a Google: Si estás pensando en publicidad digital, visibilidad o estrategia de contenidos, la plataforma sigue siendo clave.

  2. La visibilidad se transforma: No basta aparecer en los listados de búsqueda tradicionales. Google integra IA, respuestas generativas, features de vídeo… Tu estrategia debe adaptarse.

  3. La nube y la IA importan también para marcas: Si tu empresa considera migraciones a la nube, análisis de datos o IA, Google Cloud es un jugador que va ganando músculo.

  4. Formato, contexto y usuario: Los usuarios esperan más que un enlace azul. Experiencias ricas (vídeo, interactividad, IA) marcan la diferencia.

  5. Oportunidad + riesgo: Sí hay oportunidades enormes, pero también competencia creciente y regulación que puede cambiar las reglas rápidamente.

 


 

Retos y amenazas que no se deben pasar por alto

 

  • Regulación y competencia: Google enfrenta investigaciones antimonopolio en diferentes jurisdicciones, lo que podría afectar su negocio de búsqueda o publicidad.

  • Alta inversión con retorno incierto: Con capex elevado, los inversores y el mercado exigirán que esas inversiones se transformen en crecimiento sostenible.

  • Cambios del usuario y la tecnología: Nuevos modelos de IA, de búsqueda por voz o visual, pueden cambiar quién “controla” la visibilidad.

  • Privacidad y ecosistema abierto: Los cambios legislativos sobre privacidad, datos y publicidad pueden afectar la rentabilidad del modelo actual.

 

¿Se puede decir que Google sigue imbatible? En muchos sentidos, sí: sus resultados, sus motores de crecimiento y su posición en el mercado lo demuestran. Sin embargo, ese “imparable” no significa “invulnerable”. Para marcas, anunciantes y profesionales del marketing, la gran lección es esta: no basta con estar presente, hay que estar adaptado. Adaptado al nuevo entorno de IA, de nube, de formatos, de usuario.