Promociones anticipadas de Black Friday: qué quieren los consumidores y estrategias clave para marcas en 2025
Noviembre 14, 2025
El Black Friday 2025 ya no empieza en noviembre. Según un estudio reciente de Infobip, casi la mitad de los consumidores espera recibir promociones antes del final de octubre, lo que confirma una tendencia clara: la temporada de compras se adelantó, y las marcas deben hacerlo también si quieren competir por la atención del cliente.
En este análisis te contamos qué está impulsando este cambio, qué oportunidades abre para las marcas y cuáles son los mejores consejos estratégicos para capitalizar un Black Friday cada vez más anticipado.
El nuevo comportamiento del consumidor en la era del Black Friday anticipado
-
47% de los consumidores quiere recibir promociones antes de que termine octubre (Infobip).
-
31% adicional prefiere recibir ofertas en la primera semana de noviembre.
-
Solo un 3–4% espera hasta la semana tradicional del Black Friday para tomar decisiones.
-
76% afirma que las ofertas personalizadas influyen directamente en su compra.
-
66% confía en que la IA puede mejorar su experiencia con tareas como seguimiento de pedidos o recomendaciones.
-
El email sigue liderando como canal de comunicación, pero crecen WhatsApp, SMS, push notifications y RCS, según Infobip.
Estos indicadores muestran que las expectativas cambiaron y que las marcas que no ajusten su estrategia pueden quedar fuera del “primer momento de intención”.
¿Por qué el Black Friday ya no empieza en noviembre?
La anticipación del consumidor responde a varios factores que transforman la dinámica del retail y del marketing digital:
1. Saturación extrema en noviembre
El volumen de campañas, descuentos y anuncios en el mes del Black Friday hace que destacar sea difícil. Adelantar ofertas ayuda a evitar el ruido y capturar intención temprana.
2. Hábito de planificación
Los usuarios ya no compran impulsivamente: comparan precios, guardan productos en wishlist y esperan señales claras para decidir. Recibir promociones antes les permite planificar mejor.
3. Evolución de los canales de comunicación
Con la omnicanalidad en pleno auge, los consumidores están acostumbrados a interacciones más rápidas y personalizadas. Esto eleva la expectativa de recibir valor antes.
4. Transformación del evento en un “shopping season”
Lo que empezó como un fin de semana ahora es un mes completo de ofertas. Infobip señala que el “shopping season” se consolida como estándar global, impulsado por la demanda y la competencia.
¿Qué significa este adelanto para las marcas?
El riesgo de llegar tarde
Las marcas que se aferran al calendario tradicional entran a competir cuando el usuario ya tomó decisiones o está saturado de información.
La personalización ya no es opcional
Con el 76 % de consumidores esperando relevancia, las marcas deben usar datos, IA y segmentación para entregar mensajes precisos, no genéricos.
El poder de la omnicanalidad
Los mejores resultados llegan cuando se combinan email, SMS, WhatsApp, push notifications y RCS, cada uno con su rol estratégico.
La experiencia del usuario como diferenciador
No basta con promocionar: confirmaciones rápidas, buena logística, soporte inmediato e información clara son tan importantes como el descuento.
Estrategias clave para aprovechar un Black Friday anticipado
1. Adelanta tu calendario de campañas
-
Lanza tu primera ola de promociones entre mediados de octubre y el 5 de noviembre.
-
Diseña un plan en fases: teaser → pre-ofertas → ofertas principales → recordatorios.
-
Mantén consistencia visual y de mensaje para reforzar reconocimiento.
2. Segmenta y personaliza con IA
-
Usa datos de comportamiento, histórico de compras y señales de intención.
-
Haz recomendaciones automatizadas basadas en intereses reales.
-
Evita personalizar “por personalizar”: sé relevante.
3. Apuesta por una estrategia omnicanal inteligente
-
Email para contenido detallado.
-
WhatsApp y SMS para urgencia.
-
Push notifications para recordatorios.
-
RCS para experiencias ricas e interactivas.
4. Diseña experiencias más valiosas que un simple descuento
-
Acceso anticipado VIP.
-
Listas de espera para productos más buscados.
-
Beneficios exclusivos para clientes recurrentes.
-
Contenidos conversacionales (chatbots, asistentes).
5. Ajusta y optimiza en tiempo real
-
Monitorea apertura, clics y conversión desde las primeras campañas.
-
Ajusta promociones según comportamiento real, no suposiciones.
6. Refuerza tu infraestructura logística
-
Revisa inventarios.
-
Optimiza tus tiempos de entrega.
-
Ten soporte al cliente reforzado para evitar cuellos de botella.
El Black Friday que llega antes exige estrategias nuevas
El estudio de Infobip confirma lo que el mercado ya venía insinuando: el Black Friday empezó a adelantarse porque los consumidores cambiaron su comportamiento. Hoy esperan promociones antes, exigen personalización y demandan experiencias rápidas y fluidas.
Las marcas que entiendan este nuevo ritmo y que preparen sus campañas desde octubre con una estrategia omnicanal, personalizada y bien ejecutada no solo venderán más: ganarán un espacio privilegiado en la consideración del consumidor antes que la competencia.


