Apple y Meta evaluaron adquirir Perplexity AI: el buscador conversacional que desafía a Google
Junio 22, 2025
La startup que cambió las reglas del juego en las búsquedas con IA
Perplexity AI, el motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial que combina respuestas conversacionales con fuentes verificadas, se ha convertido en el nuevo centro de atención de los gigantes tecnológicos. Según informes de Bloomberg, Apple y Meta mantuvieron conversaciones internas en los últimos meses para explorar una posible adquisición de la compañía, valorada actualmente en 14.000 millones de dólares.
Aunque ninguna de las negociaciones derivó en una oferta formal, el interés de estas dos grandes tecnológicas refleja un cambio profundo en la industria: el futuro de la búsqueda ya no está en los enlaces, sino en las respuestas generadas por IA.
Datos clave sobre Perplexity
-
Fundación: diciembre de 2022, por exingenieros de OpenAI, Meta y Google.
-
CEO: Aravind Srinivas.
-
Modelo de negocio: versión gratuita + plan Pro con acceso a múltiples modelos (GPT‑4, Claude, Gemini, Sonar).
-
Tracción: más de 30 millones de búsquedas diarias y 780 millones en mayo de 2025.
-
Inversores: incluye a Jeff Bezos, Nvidia, IVP y NEA.
Su propuesta diferencial es clara: ofrece respuestas precisas, con referencias, en tiempo real. A diferencia de Google, Perplexity no prioriza anuncios ni enlaces, sino la utilidad directa para el usuario.
Apple: un paso para independizarse de Google
Según Bloomberg, Apple ha mantenido conversaciones internas lideradas por Eddy Cue (Servicios) y Adrian Perica (M&A) para evaluar la viabilidad de adquirir Perplexity. Aunque el proceso está en fase preliminar, la intención sería clara: reducir su dependencia de Google Search, al que actualmente asigna como motor por defecto en Safari a cambio de una comisión multimillonaria anual.
El interés en Perplexity llega en paralelo al anuncio de Apple Intelligence, su nuevo paquete de funciones potenciadas por IA, que aún no logra posicionarse como una solución de búsqueda avanzada. Incluir un motor como Perplexity dentro de Siri o Safari representaría una evolución significativa en la experiencia de usuario y en su ecosistema de servicios.
Meta: entre Perplexity y Scale AI
Meta también consideró adquirir Perplexity, según fuentes cercanas a la compañía, pero optó finalmente por una inversión estratégica en Scale AI, una firma especializada en etiquetado y procesamiento de datos para modelos de IA. La inversión de Meta en Scale, estimada en más de 14.000 millones de dólares, le permitió asegurarse acceso preferente a infraestructuras clave para el entrenamiento de modelos como LLaMA.
Aunque no prosperó la compra de Perplexity, el interés demuestra que Meta también busca fortalecer sus capacidades en búsqueda y asistentes conversacionales, en línea con su impulso a Meta AI y la integración de modelos en WhatsApp, Instagram y Facebook.
¿Por qué Perplexity despierta tanto interés?
-
Modelo alternativo a Google: responde de forma directa, sin enlaces ni anuncios, lo que redefine la experiencia de búsqueda.
-
Tracción real: crece a doble dígito mensual y capta a usuarios jóvenes y perfiles profesionales que valoran la fiabilidad de sus respuestas.
-
Monetización clara: el modelo freemium permite ingresos por suscripciones sin depender de publicidad contextual.
-
Posicionamiento estratégico: puede integrarse en asistentes de voz, navegadores, smartphones o incluso como motor principal de servicios corporativos.
-
Acceso a datos valiosos: la interacción directa con usuarios ofrece información crítica sobre intenciones, temas emergentes y hábitos de búsqueda.
Implicaciones para el ecosistema tecnológico
Un mercado de búsquedas en plena reconfiguración
La irrupción de Perplexity muestra que Google ya no es el único jugador en el terreno de las búsquedas. Con ChatGPT, Copilot y Gemini también en competencia, los usuarios empiezan a diversificar sus fuentes de información. La batalla ya no es solo por la cuota de mercado, sino por el control de la capa de información más valiosa: la intención del usuario.
La nueva guerra por el talento y los datos
Apple y Meta, al considerar a Perplexity como objetivo, buscan algo más que tecnología: quieren sumar talento, modelos propios como Sonar, y una base de datos de comportamiento de millones de usuarios. Esta estrategia revela cómo las grandes tecnológicas compiten ahora por capacidades completas, no solo por features.
¿Consolidación a la vista?
Si Perplexity no es adquirida, es probable que continúe creciendo como jugador independiente respaldado por inversores estratégicos. Pero el interés de Apple y Meta podría detonar nuevas rondas de inversión, alianzas estratégicas o incluso acuerdos de integración a medida que la presión competitiva aumente.
La posibilidad de que Apple o Meta adquirieran Perplexity AI no es solo un movimiento empresarial: es una señal de que el paradigma de búsqueda está cambiando. En lugar de ofrecer una lista de enlaces, el usuario del futuro exigirá respuestas claras, rápidas y verificadas, impulsadas por inteligencia artificial.
Ya no se trata de buscar, sino de comprender. Y en esa nueva lógica, Perplexity está marcando el camino.



