Intel y Pat Gelsinger: un cambio de liderazgo en un momento crítico para la compañía

El 2024 marca un hito complejo para Intel con la renuncia de su CEO, Pat Gelsinger, tras un período de desafíos estratégicos y operativos que han definido a la empresa en los últimos años. ¿Qué llevó a esta decisión? ¿Y qué significa para el futuro de uno de los gigantes tecnológicos más icónicos del mundo?… Continue reading Intel y Pat Gelsinger: un cambio de liderazgo en un momento crítico para la compañía

TikTok frente al gobierno de EE.UU. El conflicto por la venta forzosa y sus implicaciones

El caso de TikTok en Estados Unidos continúa siendo uno de los episodios más significativos en la relación entre tecnología, seguridad nacional y regulación. La plataforma enfrenta una venta forzosa impuesta por el gobierno estadounidense, que busca desvincular a ByteDance, su empresa matriz china, como medida preventiva para evitar posibles riesgos de seguridad relacionados con… Continue reading TikTok frente al gobierno de EE.UU. El conflicto por la venta forzosa y sus implicaciones

Reddit despunta mientras X (antes Twitter) enfrenta su caída: ¿Cambio de poder en las redes sociales?

Las dinámicas en las redes sociales están cambiando drásticamente. Mientras X, la plataforma antes conocida como Twitter, experimenta una caída en popularidad debido a polémicas decisiones estratégicas, Reddit emerge como un nuevo líder, capturando tanto la atención de usuarios como de inversionistas.   La caída de X: de pionero a polémico   Desde su adquisición… Continue reading Reddit despunta mientras X (antes Twitter) enfrenta su caída: ¿Cambio de poder en las redes sociales?

Estados Unidos endurece las restricciones a los chips de IA: ¿regulación o estrategia para mantener el monopolio?

Las restricciones de Estados Unidos al comercio de chips de inteligencia artificial (IA) hacia China continúan siendo un tema crítico en la geopolítica tecnológica. Este endurecimiento busca preservar el liderazgo tecnológico estadounidense, pero también plantea interrogantes sobre la posible percepción de monopolio en un mercado que crece a pasos agigantados. Para contextualizar, el crecimiento de… Continue reading Estados Unidos endurece las restricciones a los chips de IA: ¿regulación o estrategia para mantener el monopolio?

El debate sobre la prohibición de redes sociales para menores en Reino Unido y Australia

Las redes sociales son un componente esencial de la vida moderna, con miles de millones de personas conectándose diariamente a través de estas plataformas. Según estadísticas recientes, Facebook lidera como la red social más popular, con 3,065 millones de usuarios activos mensuales en abril de 2024. Le siguen YouTube, con 2,504 millones, e Instagram y… Continue reading El debate sobre la prohibición de redes sociales para menores en Reino Unido y Australia

Google en las aulas: Innovación educativa bajo el lente de la privacidad infantil

En un panorama educativo cada vez más digitalizado, herramientas como Google Workspace for Education han sido adoptadas ampliamente por colegios y universidades en España y en otros países. Su implementación promete transformar el aprendizaje a través de plataformas gratuitas, accesibles y colaborativas. Sin embargo, esta transformación también plantea interrogantes significativas sobre la privacidad de los… Continue reading Google en las aulas: Innovación educativa bajo el lente de la privacidad infantil