REM > Blog > Claude vs. ChatGPT: la batalla por el futuro de los asistentes de voz (y mucho más) en IA

Claude vs. ChatGPT: la batalla por el futuro de los asistentes de voz (y mucho más) en IA

Abril 28, 2025

Claude vs. ChatGPT: la batalla por el futuro de los asistentes de voz (y mucho más) en IA

La carrera por liderar la inteligencia artificial conversacional está más intensa que nunca. Anthropic, la startup fundada por exmiembros de OpenAI, se prepara para lanzar su propio “voice mode” para el chatbot Claude, compitiendo de frente con las capacidades de voz de ChatGPT. Pero ojo: esta batalla va mucho más allá de quién tiene la mejor voz virtual.

 

¿Por qué esta competencia es tan intensa?

 

Anthropic y OpenAI no solo compiten en tecnología, también en visión. Mientras OpenAI se ha enfocado en la expansión comercial de sus productos —con alianzas estratégicas como su acuerdo con Microsoft—, Anthropic ha apostado por una IA más segura, ética y controlada.

Y aunque la voz es el nuevo campo de batalla más visible, la competencia se libra en muchos más frentes:

  • Modelos de lenguaje: Claude y GPT están en una carrera continua por ofrecer respuestas más útiles, humanas y precisas.

  • Integraciones empresariales: OpenAI impulsa su tecnología en apps como Microsoft 365, mientras Anthropic trabaja con empresas que priorizan la seguridad de datos.

  • Sistemas de agentes autónomos: ambos están invirtiendo en IA capaz de realizar tareas complejas sin supervisión constante.

  • Herramientas de productividad: desde generación de contenido hasta asistentes para programadores, ambos buscan liderar en nuevas aplicaciones.

En resumen, no es solo “voz” vs. “voz”. Es una pelea completa por quién define el futuro de cómo interactuamos con la inteligencia artificial.

 

¿Qué trae el “voice mode” de Claude?

 

Anthropic prepara la activación de un “modo de voz” en Claude con tres voces distintas: Airy, Mellow y Buttery. La idea es ofrecer una experiencia de conversación natural, fluida y adaptada a distintas situaciones, similar pero diferenciada de lo que ChatGPT ha hecho en los últimos meses.

Esta nueva función estará disponible inicialmente en modo beta para un número limitado de usuarios antes de su lanzamiento más amplio.

 


 

¿Qué implicaciones tiene esta nueva batalla?

 

Más allá del show mediático, esta competencia acelera la innovación. Para nosotros, los usuarios, significa:

  • Más opciones para elegir la herramienta que mejor se adapte a nuestras necesidades.

  • Mejores productos, porque ambos actores tienen que mejorar constantemente.

  • Más debate ético y social sobre el impacto de la IA en nuestras vidas cotidianas.

Y para las marcas y negocios, es una señal clara: invertir en entender y aprovechar estas herramientas no es opcional, es estratégico.

La batalla entre Anthropic y OpenAI no es solo sobre quién tiene el mejor asistente de voz. Es una carrera por liderar toda la evolución de la IA conversacional, empresarial y creativa. ¿El resultado? Un futuro donde hablar con la tecnología será tan natural como hacerlo con una persona.