El consumo de alcohol está cambiando: así se adapta Johnnie Walker y otras marcas
Marzo 17, 2025

En los últimos años, la manera en que las personas consumen alcohol ha cambiado de forma significativa. Ya no se trata solo de salir de fiesta o de beber por costumbre, sino de disfrutar experiencias más personalizadas y equilibradas. Diageo, la empresa dueña de marcas icónicas como Johnnie Walker, ha identificado estas tendencias y está ajustando sus estrategias para mantenerse relevante en este nuevo escenario.
¿Qué está cambiando en el consumo de alcohol?
Uno de los principales cambios es la búsqueda de opciones más saludables y moderadas. Cada vez más personas optan por bebidas con menor contenido alcohólico o incluso sin alcohol. La moderación y el bienestar han pasado a ser factores clave en la elección de una bebida, y marcas como Johnnie Walker han tenido que innovar en su oferta.
Pero no es solo una cuestión de salud. Los consumidores también buscan experiencias únicas y memorables. Ahora, beber no es solo sobre la bebida en sí, sino sobre el contexto en el que se disfruta. Desde cocteles sofisticados hasta degustaciones especializadas, la tendencia es clara: se prefiere la calidad sobre la cantidad.
Las redes sociales también han influido en esta transformación. Lo que antes era una simple reunión ahora se convierte en contenido para compartir, y las marcas lo saben. Diageo ha enfocado parte de su estrategia en generar experiencias que sean visualmente atractivas y compartibles en plataformas digitales.
La respuesta de Diageo
Para adaptarse a esta nueva realidad, Diageo ha apostado por la innovación en su portafolio de productos. Ha lanzado versiones sin alcohol de sus bebidas, como Tanqueray 0,0%, para atender la demanda de opciones más saludables sin perder la esencia de sus marcas clásicas.
Otro aspecto clave ha sido la promoción del consumo responsable. A través de iniciativas educativas y campañas globales, la empresa está impulsando una cultura de moderación. Programas como “Smashed” buscan concienciar a los jóvenes sobre los efectos del consumo excesivo de alcohol.
La sostenibilidad también juega un papel importante. Con su plan “Espíritu de Progreso 2030”, Diageo ha implementado medidas para reducir su impacto ambiental y promover prácticas responsables en toda su cadena de producción.
El impacto en Chile y Latinoamérica
El mercado chileno también está viendo estos cambios. Diageo ha identificado a Chile como un país clave para su crecimiento y está ajustando su estrategia para duplicar sus ventas en la región. Adaptarse a las nuevas tendencias de consumo es fundamental para lograrlo.
El consumo de alcohol ya no es lo que era hace unos años. Las personas buscan opciones más saludables, experiencias personalizadas y una mayor conexión con las marcas. Diageo, con Johnnie Walker y otras bebidas de su portafolio, está respondiendo a este cambio con innovación, responsabilidad y sostenibilidad. La industria de las bebidas alcohólicas está evolucionando, y las marcas que sepan adaptarse serán las que lideren el futuro.