Google con su IA deja a los creadores sin clics: ¿el fin del SEO como lo conocemos?
Abril 7, 2025

Vamos a hablar de un tema que está dando mucho de qué hablar en el mundo digital: los recientes cambios en el motor de búsqueda de Google impulsados por inteligencia artificial (IA) y cómo estos están afectando a los creadores de contenido y propietarios de sitios web. Así que, si tienes una página web o simplemente te interesa el mundo del SEO, ¡sigue leyendo!
¿Qué está pasando con Google y su nueva búsqueda con IA?
Google ha integrado una función llamada “AI Overviews” en su motor de búsqueda. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial para generar resúmenes de información directamente en la página de resultados, con el objetivo de proporcionar respuestas rápidas y concisas a las consultas de los usuarios. Aunque esto suena genial para quienes buscan información rápida, ha generado preocupación entre los creadores de contenido.
¿Por qué los creadores de contenido están preocupados?
Tradicionalmente, los sitios web han dependido del tráfico proveniente de Google para obtener ingresos a través de publicidad o ventas. Sin embargo, con la nueva función de IA, los usuarios pueden obtener la información que buscan sin necesidad de hacer clic en los enlaces que dirigen a estos sitios. Esto podría traducirse en una disminución significativa del tráfico web y, por ende, en una reducción de ingresos para muchos creadores.
¿Qué dice Google al respecto?
Google ha defendido su nueva función argumentando que, aunque los resúmenes de IA proporcionan respuestas rápidas, muchos usuarios aún hacen clic en los enlaces para obtener información más detallada. Además, la compañía sostiene que esta herramienta mejora la experiencia del usuario al ofrecer respuestas más eficientes.
¿Qué pueden hacer los creadores de contenido?
Ante este panorama, es esencial que los creadores de contenido se adapten y busquen nuevas estrategias para mantener y aumentar su tráfico web. Algunas recomendaciones incluyen:
-
Diversificar las fuentes de tráfico: No depender únicamente de Google; explorar otras plataformas como redes sociales, newsletters y colaboraciones con otros sitios.
-
Crear contenido de calidad y original: Esto no solo atrae a los usuarios, sino que también puede mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
-
Optimizar para búsquedas de voz y asistentes virtuales: Con el auge de dispositivos como Alexa o Google Home, es importante adaptar el contenido para estas plataformas.
La tecnología y el mundo digital están en constante evolución. Aunque los cambios pueden parecer desafiantes, también ofrecen oportunidades para innovar y adaptarse. Es fundamental estar al tanto de las tendencias y ajustar las estrategias para seguir siendo relevantes en el mercado digital.