REM > Blog > IBM evita indemnización de $1.600 millones tras anulación de sentencia en caso BMC

IBM evita indemnización de $1.600 millones tras anulación de sentencia en caso BMC

Marzo 10, 2025

IBM evita indemnización de $1.600 millones tras anulación de sentencia en caso BMC

En una reciente decisión judicial, IBM ha logrado evitar el pago de una indemnización de $1.600 millones a BMC Software, después de que un tribunal federal de apelaciones anulara la sentencia que la obligaba a ello.

El conflicto entre IBM y BMC Software se originó por la gestión de servicios para AT&T, cliente común de ambas compañías. Durante más de una década, IBM se encargó de los ordenadores centrales de AT&T, que operaban con software de BMC. En 2015, a pesar de un acuerdo que prohibía a IBM sustituir los productos de BMC por los suyos propios en clientes compartidos, AT&T migró al software de IBM. Esta acción llevó a BMC a demandar a IBM en 2017 por violación de contrato y fraude.
 

¿Quiénes son IBM y BMC?

 
IBM (International Business Machines Corporation) es una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo, especializada en hardware, software y servicios en la nube. Fundada en 1911, IBM ha evolucionado hacia soluciones de inteligencia artificial, ciberseguridad y consultoría en tecnología. Su influencia en la gestión de infraestructuras de TI es clave para grandes corporaciones y gobiernos.

Por otro lado, BMC Software es una empresa especializada en soluciones de gestión de TI, particularmente en la automatización y optimización de sistemas de mainframe y nube. Fundada en 1980, BMC ofrece herramientas para mejorar la eficiencia operativa de grandes empresas mediante la gestión y automatización de entornos informáticos complejos.

En mayo de 2022, un juez federal en Houston falló a favor de BMC, ordenando a IBM pagar $1.600 millones en daños. El juez criticó las prácticas empresariales de IBM, calificándolas de “evasión rutinaria de las reglas”.

Sin embargo, en abril de 2024, el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU. en Nueva Orleans anuló la sentencia, concluyendo que la determinación de responsabilidad del juez de primera instancia era incorrecta.
 


 

Implicaciones para IBM y BMC

 
Esta decisión representa una victoria significativa para IBM, que evita una de las mayores indemnizaciones en la industria tecnológica. Para BMC, la anulación de la sentencia supone una pérdida en su intento de responsabilizar a IBM por la migración de AT&T al software de IBM.

Este caso destaca la complejidad de los acuerdos comerciales en el sector tecnológico y la importancia de cumplir con las obligaciones contractuales para mantener relaciones comerciales sólidas y evitar litigios costosos.
 

El creciente escrutinio y regulación en la tecnología

 
El mundo de la tecnología está cada vez más regulado, con gobiernos y organismos internacionales imponiendo normas más estrictas sobre competencia, privacidad de datos y ciberseguridad. Casos como el de IBM y BMC evidencian la complejidad de los acuerdos comerciales y la cantidad de actores involucrados, desde grandes corporaciones hasta tribunales y reguladores. A medida que la innovación avanza, también lo hace la supervisión de las prácticas empresariales, lo que obliga a las compañías a operar con mayor transparencia y cumplimiento normativo.