Meta AI aterriza en España ¿Cómo funciona y qué cambia en Facebook, Instagram y WhatsApp?
Marzo 23, 2025

¡Hola, techies y curiosos de la innovación! Hoy nos sumergimos en una noticia que está dando de qué hablar en el mundo digital: Meta AI, el asistente de inteligencia artificial de Meta, ha aterrizado en Europa, incluyendo España. ¿Qué significa esto para nosotros, los usuarios de Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger? ¡Vamos a descubrirlo!
Meta AI: ¿Qué es y por qué debería importarte?
Meta AI es el asistente virtual de Meta (anteriormente Facebook) que utiliza inteligencia artificial para facilitarnos la vida digital. Desde responder preguntas hasta ayudarnos a planificar viajes o encontrar contenido relevante en nuestras redes sociales, Meta AI promete ser ese compañero digital que siempre está listo para echar una mano.
¡Por fin en Europa! Pero, ¿por qué la espera?
Aunque Meta AI se lanzó en Estados Unidos en 2023, su llegada a Europa se ha hecho esperar. ¿La razón? Las estrictas regulaciones europeas en materia de privacidad y protección de datos. Meta ha trabajado codo a codo con los reguladores europeos durante casi un año para asegurarse de que su asistente cumpla con todas las normativas. Y ahora, ¡por fin podemos disfrutar de Meta AI en 41 países europeos y 21 territorios de ultramar!
¿Qué puedes hacer con Meta AI?
Por el momento, Meta AI en Europa ofrece funcionalidades de chat en seis idiomas, incluido el español. Puedes interactuar con el asistente para:
-
Responder preguntas: desde dudas triviales hasta consultas más complejas, Meta AI está listo para ayudarte.
-
Planificar actividades: ¿Necesitas organizar un viaje o una cena? Meta AI puede sugerirte destinos, restaurantes y más.
-
Encontrar contenido: descubre publicaciones, vídeos y tendencias que se ajusten a tus intereses.
Para acceder a Meta AI, simplemente busca el ícono de un círculo azul en tus aplicaciones de Meta y comienza a chatear.
Limitaciones actuales, no todo es color de rosa
Es importante destacar que, debido a las regulaciones europeas, algunas funciones de Meta AI están limitadas en esta fase inicial:
-
Generación y edición de imágenes: a diferencia de la versión estadounidense, en Europa Meta AI no puede crear ni modificar imágenes por ahora.
-
Interacción con fotos: tampoco es posible hacer preguntas relacionadas con imágenes que le envíes.
Estas restricciones se deben a que el modelo no ha sido entrenado con datos de usuarios de la UE, garantizando así nuestra privacidad.
¿Qué nos depara el futuro?
Meta ha expresado su compromiso de seguir colaborando con los reguladores europeos para ampliar las capacidades de Meta AI en la región. La meta es que, con el tiempo, los usuarios europeos disfruten de las mismas funcionalidades que están disponibles en otras partes del mundo. Así que, ¡mantente atento a las próximas actualizaciones!
La llegada de Meta AI a Europa marca un hito en la integración de la inteligencia artificial en nuestras interacciones digitales diarias. Aunque aún existen limitaciones, este es un paso significativo hacia una experiencia más personalizada y eficiente en nuestras plataformas favoritas. Como siempre, es esencial mantenernos informados y ser conscientes de cómo estas herramientas manejan nuestra información personal.
¡Y ahí lo tienes! Meta AI ha llegado para quedarse, y estamos emocionados por ver cómo evolucionará y enriquecerá nuestra vida digital en los próximos años. ¿Listo para darle una oportunidad y explorar todo lo que tiene para ofrecer?