REM > Blog > REM cumple años: más de una década conectando marcas con el futuro (y esto recién comienza)

REM cumple años: más de una década conectando marcas con el futuro (y esto recién comienza)

Mayo 19, 2025

REM cumple años: más de una década conectando marcas con el futuro (y esto recién comienza)

De una agencia nacida en 2014 al desarrollo de software propio con inteligencia artificial en 2025: la historia de REM es también la historia de cómo escalar una visión en un continente lleno de oportunidades.

 

2014: un inicio con mentalidad digital antes de que fuera tendencia

 

Cuando REM se fundó en 2014, el ecosistema digital en Latinoamérica todavía estaba en pañales. Pero ya había una certeza: las marcas que quisieran crecer de verdad necesitarían pensar su estrategia desde lo digital. No como canal, sino como núcleo operativo.

Ese principio fue el punto de partida. Y no ha cambiado. Lo que sí cambió (y mucho) fue el tamaño del mapa.

 

De Chile a México: una expansión latinoamericana con acento global

 

  • 2016: apertura en Chile. Un hito clave para consolidar la presencia en el Cono Sur.

  • 2017: llegada a Miami. El primer paso fuera de LATAM y una puerta a nuevos mercados.

  • 2022: desembarco en México, uno de los hubs más potentes del continente para el marketing digital.

  • 2024: apertura en Colombia. Una apuesta estratégica para seguir conectando ecosistemas locales con una mirada global.

Cada nueva sede no fue solo una expansión territorial. Fue una oportunidad de adaptar la propuesta de valor de REM a realidades culturales distintas, siempre bajo una premisa común: usar la automatización como motor de escalabilidad.

 

El poder de centralizar para escalar

 

En estos 11 años, REM ha trabajado con cientos de empresas en todo el continente. Y algo se volvió evidente: los negocios que más crecen tienen un núcleo digital sólido.

¿La clave? La automatización inteligente. Pero no cualquier automatización. Una que:

  • Centralice la operación

  • Visualice datos en tiempo real

  • Personalice la experiencia del cliente a escala

Como explica el equipo de estrategia de REM:

“La automatización no es solo eficiencia. Es personalización a escala. Y eso, cuando manejas miles de contactos, solo se puede lograr con inteligencia aplicada.”

Para empresas en etapa inicial, Excel y herramientas básicas pueden ser suficientes. Pero para las que están despegando, el CRM (como HubSpot) se convierte en el corazón del negocio.

 

2023: nace REM Summit, un espacio para mirar hacia adelante

 

Uno de los momentos más importantes en la historia reciente de REM fue el lanzamiento de la primera edición del REM Summit en 2023. Más que un evento, fue una declaración de principios: construir comunidad, compartir visión, abrir conversaciones sobre el futuro del marketing, la data y la tecnología en la región.

 

2025: la era del software propio con inteligencia artificial

 

Este año, REM da un salto cualitativo con la creación de su InHouse AI Software. Un desarrollo pensado para dar respuesta a una necesidad concreta del mercado: herramientas tecnológicas que no solo integren, sino que anticipen. Que no solo automaticen, sino que aprendan.

Esta nueva etapa marca un antes y un después en la propuesta de valor de REM. Ya no se trata solo de implementar tecnología de terceros. Ahora REM también la crea.

 


 

Una visión de futuro que mira al cliente, no al hype

 

Mientras muchas consultoras siguen corriendo detrás de modas tecnológicas, REM se ha mantenido fiel a una visión clara:
la tecnología debe estar al servicio del negocio. Y el negocio, al servicio del cliente.

Por eso, la inteligencia artificial no se usa como adorno, sino como una forma concreta de resolver procesos, anticipar necesidades y construir relaciones reales a gran escala.

Ahora REM cumple más de 11 años en un contexto donde el cambio es la única constante. Pero si algo ha demostrado este recorrido es que tener una visión clara, sostenida y centrada en el valor real es lo que permite escalar.