REM > Blog > Retail Media en Argentina: 70% de consumidores influenciados y 75% dispuestos a cambiar de marca

Retail Media en Argentina: 70% de consumidores influenciados y 75% dispuestos a cambiar de marca

Septiembre 22, 2025

Retail Media en Argentina: 70% de consumidores influenciados y 75% dispuestos a cambiar de marca

El retail media como motor de decisión en Argentina

 

El retail media en Argentina no solo está creciendo, sino que se ha convertido en uno de los canales más influyentes en la decisión de compra de los consumidores. Un estudio publicado por Dossier sobre las tendencias en medios en América Latina señala que el 70% de los argentinos considera que los anuncios en retail media influyeron en su decisión de compra, y que el 75% cambió de marca después de ver un anuncio.

Estas cifras muestran que la publicidad dentro de marketplaces y plataformas digitales no se limita a visibilidad: tiene la capacidad de romper la lealtad de marca y generar nuevas oportunidades para las empresas que apuestan por esta estrategia.

 

Datos clave sobre el impacto del retail media en Argentina

 

El reporte citado por Dossier destaca tres hallazgos fundamentales para entender el escenario local:

  • 70% de los consumidores se dejaron influenciar por un anuncio en retail media antes de comprar.

  • 75% cambió de marca tras ver un anuncio, y el 18% lo hizo más de una vez, lo que indica que el impacto no es casual, sino recurrente.

  • Plataformas como Mercado Libre son percibidas como espacios de confianza donde la publicidad aporta valor: según Kantar Media Reactions 2024, la compañía es uno de los canales online mejor valorados por los consumidores en Latinoamérica para recibir anuncios integrados.

Estos datos reflejan un entorno en el que la publicidad en retail media en Argentina se posiciona como un factor determinante en la toma de decisiones, con potencial para atraer tanto a clientes nuevos como a consumidores dispuestos a experimentar con marcas alternativas.

 

¿Por qué los consumidores argentinos cambian de marca frente a anuncios de retail media?

 

El cambio de comportamiento se explica por varios factores:

Influencia temprana en el proceso de compra

Cuando un consumidor se encuentra en fase exploratoria, un anuncio bien colocado en un marketplace puede ser decisivo. El estudio de Dossier confirma que los anuncios funcionan como una guía que orienta al comprador antes de que este defina su preferencia de marca.

 

Relevancia y descubrimiento

En contextos donde el precio y las promociones son sensibles, los consumidores valoran anuncios que les permiten comparar y descubrir alternativas. Así, el retail media se convierte en un puente entre marcas emergentes y consumidores abiertos al cambio.

 

Repetición y confianza

El hecho de que un 18% de los argentinos haya cambiado de marca más de una vez tras ver un anuncio confirma que el retail media no solo impulsa conversiones inmediatas, sino que también fomenta nuevas rutinas de consumo.

 

Estrategias de retail media para marcas en Argentina

 

1. Campañas always-on en marketplaces

La presencia constante en plataformas como Mercado Libre asegura que las marcas estén visibles justo en el momento en que los consumidores evalúan opciones.

 

2. Segmentación avanzada con datos de primera mano

Usar las capacidades de segmentación que ofrecen los marketplaces permite impactar al usuario correcto según categoría, historial de búsqueda o patrones de compra.

 

3. Mensajes creativos que impulsen prueba de marca

Dado que un 75% de los consumidores argentinos están dispuestos a cambiar de marca tras ver un anuncio, los mensajes deben resaltar atributos diferenciales: calidad, beneficios y promociones exclusivas.

 

4. Integración omnicanal

El retail media debe complementarse con estrategias en redes sociales, Google Ads y email marketing para reforzar la visibilidad de la marca en distintos puntos de contacto.

 

5. Optimización constante y medición

Más allá de clics e impresiones, es fundamental medir brand lift, tasa de conversión y repetición de compra para ajustar la estrategia en función de resultados reales.

 


 

Retos para las marcas que invierten en retail media en Argentina

 

  • Competencia intensa en categorías sensibles como electrónica, moda o consumo masivo.

  • Saturación publicitaria, que puede reducir la atención si no se prioriza relevancia.

  • Medición compleja, especialmente para atribuir cambios de marca a un anuncio puntual.

  • Adaptación regional, dado que lo que funciona en grandes centros urbanos como Buenos Aires puede diferir en provincias.

 

El retail media redefine la lealtad de marca en Argentina

 

Los datos son claros: en Argentina, el 70% de los consumidores se deja influenciar por los anuncios en retail media y el 75% está dispuesto a cambiar de marca tras ver uno. Para las empresas, esto representa una oportunidad única: invertir en retail media no solo garantiza visibilidad, sino que también abre la puerta a conquistar clientes de la competencia y a generar nuevas dinámicas de consumo.

En REM Media Consulting ayudamos a marcas a diseñar estrategias de retail media basadas en datos, creatividad y performance, para transformar cada impresión en una oportunidad de crecimiento real en el mercado argentino.