REM > Blog > Tendencias de marketing obsoletas en 2025: qué ya no funciona y qué deberías evitar

Tendencias de marketing obsoletas en 2025: qué ya no funciona y qué deberías evitar

Julio 7, 2025

Tendencias de marketing obsoletas en 2025: qué ya no funciona y qué deberías evitar
Estrategias que ya no generan resultados y en qué deberías enfocarte ahora

En un entorno donde el marketing digital cambia casi a diario, muchas tácticas que funcionaban hace solo unos años hoy están totalmente desactualizadas. En este artículo, repasamos las tendencias de marketing obsoletas en 2025, por qué han dejado de ser efectivas y qué estrategias sí están dando resultados.

 

1. Publicidad sin segmentación: una estrategia que ya no convierte

 

Las campañas de anuncios que se basan en mensajes genéricos para públicos amplios han perdido totalmente su eficacia. En 2025, los consumidores demandan personalización, contexto y relevancia. Las marcas que siguen hablando a todos por igual están viendo cómo bajan sus tasas de conversión y ROI. Consejo SEO: utiliza herramientas de segmentación y datos propios para crear anuncios más relevantes.

 

2. Seguir usando cookies de terceros como base de tu estrategia

 

La eliminación de las cookies de terceros ya es una realidad. Google, Safari y Firefox están reduciendo o bloqueando su uso, y las regulaciones de privacidad son cada vez más estrictas. Las estrategias que dependen exclusivamente de este tipo de datos están quedando fuera de juego.

¿Qué hacer ahora? Apostar por first-party data, zero-party data y contextual targeting.

 

3. Usar contenido generado por IA sin edición humana

 

Sí, la IA es una herramienta poderosa. Pero el contenido automático sin revisión o curaduría humana es fácilmente detectable y suele sonar artificial. Esto afecta negativamente al engagement y a la percepción de marca. SEO tip: los buscadores valoran el contenido útil, auténtico y bien estructurado. No publiques texto generado por IA sin revisarlo.

 

4. Hacer SEO solo con palabras clave exactas

 

Los algoritmos han evolucionado. En 2025, Google premia la intención de búsqueda, la experiencia del usuario y la calidad del contenido, no solo la densidad de keywords. El viejo enfoque de repetir una palabra clave 10 veces ya no sirve.

¿Qué sí funciona? Contenidos que respondan preguntas reales, con estructura clara, semántica rica y enlaces internos útiles.

 

5. Estar en todas las redes sociales sin estrategia definida

 

Estar por estar es perder tiempo y recursos. Cada red tiene su tono, su dinámica y su tipo de público.
Las marcas que intentan replicar el mismo contenido en todas partes están perdiendo impacto. Enfócate en las plataformas donde realmente está tu audiencia y adapta tu mensaje a cada canal.


¿Qué sí funciona en marketing digital en 2025?

 

A continuación, te dejamos las estrategias que sí están dando resultados en 2025, según expertos del sector:

✔ Personalización basada en datos propios

Las marcas que conocen a su audiencia y personalizan sus mensajes tienen mayor tasa de conversión.

✔ Marketing conversacional y automatización inteligente

Bots, flujos automatizados y asistentes virtuales que realmente ayudan a los usuarios.

✔ Contenido auténtico, útil y bien estructurado

Historias reales, tono humano, y foco en resolver necesidades.

✔ Optimización para búsquedas por voz e imagen

Adaptar tu contenido para ser encontrado por asistentes de voz, visual search y experiencias inmersivas.

 

Evoluciona o desaparece

 

El marketing digital en 2025 premia a las marcas que escuchan a sus usuarios, se adaptan y generan valor real.
Si estás usando alguna de estas estrategias de marketing obsoletas, es momento de hacer ajustes. Cambiar a tiempo es lo que diferencia a las marcas que lideran de las que se quedan atrás.

 

¿Listo para actualizar tu estrategia de marketing en 2025?

 

Si quieres dejar atrás las tácticas obsoletas y diseñar una estrategia de contenidos realmente efectiva, te recomendamos descargar esta guía práctica: Cómo diseñar una estrategia de contenidos para 2025

En ella encontrarás pasos claros, ejemplos actuales y herramientas para adaptar tu plan de contenidos a lo que realmente funciona hoy. Ideal si estás repensando tu enfoque o si tu estrategia actual ya no está generando resultados.

No se trata solo de producir contenido, sino de construir una narrativa que conecte, posicione y convierta.