REM > Blog > ¿Vale la pena invertir en medios tradicionales? 6 creencias que están afectando tu ROI (y lo que dice la data)

¿Vale la pena invertir en medios tradicionales? 6 creencias que están afectando tu ROI (y lo que dice la data)

Agosto 8, 2025

¿Vale la pena invertir en medios tradicionales? 6 creencias que están afectando tu ROI (y lo que dice la data)

En un mundo dominado por métricas digitales, clics y algoritmos, invertir en medios tradicionales parece cosa del pasado. Pero… ¿realmente lo es?

Muchas marcas han reducido o eliminado su presupuesto en medios como la televisión, la radio o la prensa, bajo la idea de que “no generan retorno”. Pero esa creencia puede estar saboteando tu estrategia de marketing y tu ROI sin que te des cuenta.

En este artículo desmitificamos 6 ideas equivocadas sobre el retorno de inversión en medios tradicionales y te mostramos cómo con una estrategia híbrida basada en datos pueden seguir siendo un activo valioso en tu mix de medios.

 

1. “Los medios tradicionales ya no generan ROI”

 

Falso. Aunque su medición es distinta, los medios tradicionales sí ofrecen retorno. De hecho, la radio es el medio que más creció en inversión en España durante 2024 (un 7,4 %) y representa más del 17 % del total invertido en medios no digitales. ¿La razón? Sigue siendo percibida como una fuente confiable y cercana.

La clave está en definir bien el objetivo (notoriedad, posicionamiento, alcance) y combinarlo con herramientas que midan el efecto cruzado con otros canales.

 

2. “El marketing digital siempre da más retorno que lo tradicional”

 

Sí, el digital tiene métricas claras, pero eso no significa que siempre sea más efectivo. Según estudios recientes, campañas que integran medios tradicionales y digitales pueden aumentar la efectividad hasta un 60 %, en comparación con campañas 100 % online.

Una campaña bien orquestada entre TV, digital y DOOH multiplica el recuerdo de marca y reduce la fatiga publicitaria.

 

3. “Invertir poco en medios tradicionales es lo mismo que no invertir”

 

Error común. Según Nielsen, la famosa “brecha 50-50-50” muestra que el 50 % de los planes de medios están infrainvertidos, lo que puede reducir el ROI hasta en un 50 %.

Si inviertes en medios tradicionales, hazlo con estrategia, frecuencia adecuada y creatividad relevante. Una campaña “para cumplir” no genera resultados.

 

4. “No se puede medir el ROI en medios tradicionales”

 

Sí se puede. Herramientas como el Marketing Mix Modeling y los modelos de atribución incrementales permiten entender cómo influye la radio, la TV o el DOOH en las conversiones, incluso si no hay un clic de por medio.

Medir no es imposible. Solo requiere una metodología distinta.

 

5. “Mi audiencia ya no consume medios tradicionales”

 

No tan rápido. En 2024, más del 70 % de los consumidores afirmaron que consumen tanto medios digitales como tradicionales en su día a día. La clave está en el contexto: la radio en el auto, la TV en casa, el DOOH en ruta al trabajo… todos siguen siendo momentos de alto impacto.

No se trata de elegir entre canales, sino de entender dónde y cuándo tu audiencia está receptiva.

 

6. “Invertir en medios tradicionales es una pérdida si no vendo directo desde ahí”

 

Error de enfoque. No todo medio busca conversión inmediata. TV, radio o prensa funcionan muy bien en fases de awareness y posicionamiento, preparando el terreno para que tus campañas digitales conviertan mejor.

Una estrategia efectiva reconoce el rol de cada canal dentro del funnel y mide el retorno a mediano y largo plazo.

 


 

Entonces… ¿vale la pena invertir en medios tradicionales?

 

Sí, si lo haces con estrategia. Sí, si entiendes cómo se integran con tu ecosistema digital. Y sí, si mides su impacto real (aunque no sea un clic directo).

Los medios tradicionales no están muertos. Están evolucionando. Y cuando los combinas inteligentemente con digital, el retorno puede ser incluso mayor que con una estrategia 100 % online.

 

REM: el equipo que te ayuda a maximizar tu inversión

 

En REM somos tu equipo extendido. Diseñamos estrategias de marketing que combinan medios tradicionales, digitales y programáticos con un enfoque en data, medición y ROI real.

Te ayudamos a decidir dónde invertir, cómo distribuir tu presupuesto y cómo medir los resultados con precisión.

Si quieres optimizar tu estrategia de medios y dejar de perder oportunidades, contáctanos. Estamos listos para ayudarte a convertir cada peso invertido en retorno tangible.